Pasar al contenido principal
APP
Revista
Campus
Radio Utopía
Observatorio
Pensamiento Civil
Víctimas por la paz
Inicio
Doctrina
Fallos
Legislación
Secciones
Delitos informáticos
Contravencional
Criminología y Sociología Penal
Derecho Penal
Derechos de la Niñez
Derechos Humanos
Ejecución Penal
Drogas y derecho penal
Fallos de interés
Género y Derecho Penal
Latinoamérica
Litigación
Normas de interés
Novedades del congreso
Penal Económico
Procesal Penal
Procesos de reforma
Seguridad democrática
Situación Carcelaria
Justicia restaurativa
Especiales
Banco de la infamia
Clásicos
Código Penal Comentado
Filosofía
Mapa del delito
Misceláneas
Artículos para Derecho Penal (407)
2012-12-28
|
Derecho Penal
Infracción de deber y autoría. Una crítica a la teoría del dominio del hecho
Urs Kindhäuser
2012-12-28
|
Derecho Penal
Dominio del hecho por organización. La responsabilidad de la conducción militar argentina por la muerte de Elisabeth Käsemann
Kai Ambos
,
Christoph Grammer
2012-12-03
|
Derecho Penal
Análisis del fallo de la Corte tucumana que declara la inconstitucionalidad de la reincidencia
María Marta Contreras Cuenca
2012-12-03
|
Derecho Penal
Nuevo instrumento internacional de derechos humanos: convencion internacional contra la desaparicion forzada
Augusto Medina Otazu
2012-12-03
|
Derecho Penal
La simple tenencia de arma de fuego. Su inconstitucionalidad múltiple
Alejandro Javier Osio
Arma de fuego
,
Inconstitucionalidad
2012-10-04
|
Derecho Penal
Violencia física en las personas en el tipo penal de robo Una propuesta interpretativa
Juan Carlos Rua
Violencia
2012-09-01
|
Derecho Penal
Sobre la estructura del concepto de culpabilidad
Reinhard Fran
Culpabilidad
2012-09-01
|
Derecho Penal
La responsabilidad penal de las personas jurídicas. Regulación española
José Luis Díez Ripollés
2012-09-01
|
Derecho Penal
El delito de contaminación, adulteración o envenenamiento doloso mediante la utilización de residuos peligrosos
Carolina Garcia
Contaminación
2012-08-01
|
Derecho Penal
Ley antiterrorista: algunas observaciones en torno a ella
Enrique Gabriel Kaltenmeier
2012-07-02
|
Derecho Penal
Autoría y participación criminal: ¿Queda un largo camino por recorrer?
Marcelo Nieto Di Biase
Autoría
,
Participación
,
Participación criminal
2012-07-02
|
Derecho Penal
Seminario de la cátedra a cargo de David Baigún -año 2007- sobre el Proyecto de reforma del código penal argentino.
Pablo C. Farsa
,
María Eugenia Luna
,
Marcelo E. Mónaco
2007
,
Reforma
2012-07-02
|
Derecho Penal
Los fines de la pena y coherencia jurisdiccional
Tomás Marino
Pena
,
jurisdicción
2012-06-01
|
Derecho Penal
Libertad condicional y reincidencia. A propósito de recientes pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe
Pablo G. Tojo
Libertad condicional
,
Reincidencia
,
Santa Fe
2012-06-01
|
Derecho Penal
Las penas de prisión perpetuas y consecuencias jurídicas equiparables vs. Normas constitucionales
Pedro P. Curotto
Prisión perpetua
2012-06-01
|
Derecho Penal
Los abusos sexuales En la jurisprudencia de la provincia de Catamarca (periodo 1999/2006)
Luis Raúl Guillamondegui
Abuso sexual
,
Catamarca
2012-05-02
|
Derecho Penal
Análisis de la derogada figura del Avenimiento prevista en el artículo 132° del Código Penal de la Nación Argentina ¿Es razonable su derogación?
Pablo Alejandro Barbirotto
derogación
,
artículo 132 CP
,
avenimiento
2012-04-16
|
Derecho Penal
Cambios en la imposición y subsistencia de las medidas de seguridad en la Provincia de Bs. As. .
Juan Fernando Gouvert
Buenos Aires
,
medidas de seguridad
2012-04-03
|
Derecho Penal
La retractación en niñas y niños víctimas de abuso sexual
Ana Valeria Pipino
Abuso sexual
,
retractación
,
Menores
2012-04-03
|
Derecho Penal
Acuerdo plenario del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, peticionado en el expediente n0 8746 y su acollarada n0 8814
Roberto Alfredo Conti
Buenos Aires
,
Casación
2012-04-03
|
Derecho Penal
Los alcances del fallo de la Corte sobre el aborto producto de una violación
Rubén E. Fígari
Violación
,
Aborto
,
Corte Suprema
2012-03-16
|
Derecho Penal
¿Qué nos queda de la reincidencia luego de los principios Pro Libertatis y Pro Homine?. Una mirada diferente sobre, conocidos pero superables, obstáculos para acceder a la libertad condicional
Flavia Vega
Libertad condicional
,
Reincidencia
,
Principio pro homine
2012-03-16
|
Derecho Penal
Algunas reflexiones sobre el delito de abuso de información privilegiada en la reciente reforma penal argentina
Jorge Eduardo Buompadre
Información
,
Abuso
,
Delito
2012-03-01
|
Derecho Penal
La ley 26.734 y la inclusión del Art. 41 quinquies: Glosas a un innecesario, inaplicable e ilegal desvarío punitivo
Juan Fernando Gouvert
Ley 26.734
2012-03-01
|
Derecho Penal
Materiales de discusión presentados a la comisión foro penal para la reforma del código penal chileno
Jean Pierre Matus
Reforma Penal
,
Chile
2012-02-16
|
Derecho Penal
Breves comentarios al delito de desaparición forzada de personas
Francisco Broglia
Desaparición forzada de personas
2011-12-16
|
Derecho Penal
La suspensión del juicio a prueba: un mecanismo alternativo de revalorización de la víctima
Marcela Meana
víctimas
,
suspensión del juicio a prueba
2011-11-22
|
Derecho Penal
Salus populi, suprema lex: control de la medicina y el arte de curar en Argentina y el monopolio de la corporación médica. Un ensayo acerca de los antecedentes y motivos del delito de Ejercicio Ilegal de la Medicina, art. 208, Código Penal
Mauricio Ernesto Macagno
artículo 208 Código Penal
,
Medicina Legal
,
Médico
,
Ejercicio ilegal de la medicina
2011-11-22
|
Derecho Penal
Límite temporal máximo de la Prisión durante el proceso y computo de la "prisión preventiva" a propósito de la ley 24390
Gustavo L. Vitale
,
Andrés Repetto Escardó
Prisión preventiva
,
Ley 24.390
,
Cómputo
2011-11-02
|
Derecho Penal
Por qué citamos a los alemanes y otros apuntes metodológicos
Jean Pierre Matus
Alemania
2011-10-16
|
Derecho Penal
De los mínimos de las escalas penales y la irracionalidad de las respuestas punitivas. Un camino con un retorno posible
Eleonora Devoto
Escala penal
,
mínimos
,
mínimos escalas penales
2011-10-03
|
Derecho Penal
El secuestro extorsivo en la República Argentina. Investigación de la Procuración General de la Nación
Adrián Marchisio
Secuestro extorsivo
2011-09-16
|
Derecho Penal
Procedimiento de flagrancias en Costa Rica: Surgimiento, procedimiento y críticas
Ivannia Delgado Calderón
,
Alfredo Araya Vega
Costa Rica
,
flagrancia
2011-08-10
|
Derecho Penal
La imputación al ámbito de responsabilidad de la víctima
Pablo Alejandro Barbirotto
Imputabilidad
,
Responsabilidad de la víctima
,
víctimas
2011-07-17
|
Derecho Penal
Justicia juvenil restaurativa Ojo por ojo y el mundo se quedara ciego. Una necesaria revisión a la Justicia Juvenil Retributiva
Pablo Alejandro Barbirotto
Procedimiento penal juvenil
,
justicia penal
,
Ley del Talión
2011-07-03
|
Derecho Penal
Normas penales en blanco: Por el camino de la doxa al de la alétheia
Ramón Yordanis Alarcón Borges
Ley penal en blanco
2011-06-17
|
Derecho Penal
Los tipos penales de homicidio y lesiones en riña: Debate sobre su constitucionalidad
Fernanda E. Mendaña
Riña
,
Lesiones
,
Tipo penal
,
Homicidio
,
Constitucionalidad
2011-05-16
|
Derecho Penal
Delitos contra el honor. Aportes para un análisis de la reforma de la ley 26.551 al Código Penal argentino
Nicolás Sosa Baccarelli
Ley 26.551
,
delito contra el honor
2011-04-16
|
Derecho Penal
Aborto, derechos individuales y el derecho penal en Argentina
Diego Simonelli
Aborto
,
Derecho Penal
2011-04-16
|
Derecho Penal
La teoría del nexo de causalidad atenuado o tinte diluido como excepción a la regla de exclusión probatoria
Pablo Andrés Bernardini
Nexo de causalidad
Páginas
« primera
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
última »